Una solución familiar innovadora se presenta en un segmento que muchos consideraban olvidado. El Volkswagen Caddy de quinta generación reinventa el concepto de monovolumen al ofrecer una motorización híbrida enchufable de 150 caballos. Disponible en configuraciones de 5 o 7 asientos, este vehículo polivalente combina las ventajas prácticas de un vehículo utilitario adaptado con la eficiencia de una motorización electrificada. Una opción viable y económica para las familias que buscan espacio y versatilidad sin el presupuesto típico requerido para un gran SUV híbrido enchufable.
Rendimiento bajo el capó #
En el motor, el Volkswagen Caddy eHybrid combina un motor de gasolina 1.5 TSI de 116 caballos con una motorización eléctrica, logrando una potencia total de 150 caballos y 350 Nm de par. Esta combinación garantiza una conducción fluida y dinámica, con una velocidad máxima de 183 km/h y una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 10 segundos.
Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027
Autonomía eléctrica destacada #
Uno de los grandes atractivos del Caddy eHybrid es su autonomía en modo totalmente eléctrico. Su batería de 19,7 kWh permite recorrer hasta 122 km en ciclo WLTP, una cifra notablemente superior a la de la mayoría de los híbridos enchufables en el mercado.
Esta capacidad de funcionamiento eléctrico lo hace ideal para el uso diario en la ciudad, ofreciendo viajes más silenciosos y sin emisiones locales de CO₂. Cuando es necesario usar el motor de combustión, el sistema híbrido garantiza una eficiencia óptima que reduce el consumo total.
Opciones de recarga efectivas #
En cuanto a la carga, Volkswagen ha equipado el Caddy eHybrid con un sistema rápido y eficiente:
🔌 Carga rápida DC hasta 50 kW: permite pasar de 0 al 80% en solo 26 minutos.
🔌 Carga AC hasta 11 kW: ideal para una carga completa en aproximadamente 2 horas en una estación doméstica o pública.
Esta capacidad de carga rápida lo hace más práctico que muchos de sus competidores, ofreciendo una mayor flexibilidad para viajes largos.
Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido
El Volkswagen Caddy eHybrid se ofrece en dos longitudes:
- Versión estándar (4,5 metros) con 5 o 7 asientos
- Versión Maxi (4,85 metros) para un espacio de carga aún más amplio
Su interior está diseñado para maximizar el confort y la funcionalidad. La banqueta trasera modular y abatible permite transformar el espacio rápidamente según las necesidades: transporte de pasajeros o de mercancías.
El amplio maletero, que alcanza hasta 3 100 litros en la versión Maxi una vez retirados los asientos traseros, coloca a este Caddy entre los mejores de su categoría en términos de capacidad de carga.
Precio competitivo en el mercado #
El Volkswagen Caddy eHybrid se posiciona como uno de los monovolúmenes híbridos enchufables más accesibles del mercado. En Alemania, su precio oscila entre 44 012 y 48 397 € IVA incluido, dependiendo de la versión y las opciones elegidas.
El misterioso pick-up eléctrico revelado: comparte su ADN con el Torres EVX y cuenta con 462 km de autonomía
Aunque los precios para Francia aún no han sido anunciados oficialmente, se espera que sean similares y estén en el mismo rango. Con subvenciones gubernamentales para la compra de vehículos híbridos, el precio final podría ser incluso más atractivo, haciendo de este modelo una opción muy competitiva frente a los SUVs híbridos de gama similar.
Una opción inteligente frente a los SUV híbridos #
A medida que los SUVs dominan el mercado, el Volkswagen Caddy eHybrid demuestra que los monovolúmenes aún tienen un futuro brillante. Gracias a su amplio espacio, su autonomía eléctrica superior a 120 km y su precio competitivo, se convierte en una alternativa muy atractiva a los SUV híbridos enchufables.