El Renault 5 E-Tech ha logrado captar la atención de los entusiastas de los coches eléctricos compactos, fusionando un diseño retro inspirado en los años 70 con tecnologías contemporáneas. Su popularidad fue reconocida con un galardón significativo: fue nombrado Coche del Año 2025 en Europa. Este reconocimiento subraya el entusiasmo que ha generado tanto entre el público como entre los expertos, consolidando su posición como uno de los referentes en el segmento de automóviles eléctricos asequibles desde su lanzamiento.
Renault ha conseguido combinar nostalgia e innovación al ofrecer un modelo que evoca el icónico Renault 5 de las décadas de 1970 y 1980, mientras integra las últimas innovaciones en electrificación. Su tamaño compacto, autonomía optimizada y precio competitivo lo convierten en una alternativa válida frente a vehículos eléctricos y de combustión como la Peugeot e-208 o la Fiat 500e.
Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027
A pesar de este éxito, Renault no planea detenerse. La marca ya se encuentra trabajando en una actualización significativa para 2026, con un objetivo claro: hacer que el Renault 5 sea aún más accesible sin comprometer su rendimiento.
Evoluciones técnicas de cara a 2026: baterías más accesibles #
Uno de los principales retos de los vehículos eléctricos es su costo de producción, que suele estar ligado al precio de las baterías. Para abordar esta cuestión y hacer que el Renault 5 E-Tech sea aún más atractivo, Renault tiene previsto abandonar las baterías NMC (Níquel-Manganeso-Cobalto) en favor de nuevas baterías LFP (Litio-Hierro-Fosfato) a partir de 2026.
624 litros de maletero y solo 4,6L/100km: el SUV compacto híbrido que supera a todos sus competidores.
¿Cuáles son las ventajas de estas nuevas baterías?
- Reducción del 20% en los costos de producción, lo que podría permitir un precio de alrededor de 20,000 euros.
- Mayor duración y mejor estabilidad térmica, disminuyendo la posibilidad de sobrecalentamiento.
- Ligera disminución en la densidad energética, con un impacto limitado en la autonomía general del vehículo.
Con esta transición, Renault espera hacer que el Renault 5 sea más accesible para un público más amplio y satisfacer la demanda de muchos conductores que buscan un vehículo eléctrico asequible sin comprometer la fiabilidad.
Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido
Un diseño emblemático que se mantiene #
Si bien las actualizaciones técnicas del Renault 5 E-Tech son sustanciales, Renault se compromete a mantener uno de sus mayores activos: su diseño retro-moderno. La apariencia estética del modelo ha sido ampliamente aclamada por el público, que valora esta combinación de nostalgia y modernidad.
Fabrice Cambolive, CEO de Renault, ha subrayado este aspecto: “Cuando se gana de esta manera, es porque se es diferente.” Por lo tanto, la marca busca evitar cambios significativos en la fachada del Renault 5, aunque podría hacer ajustes menores si es necesario. Algunas de estas evoluciones podrían incluir:
Optimizaciones aerodinámicas para mejorar la autonomía.
Ajustes en los acabados interiores para aumentar el confort y la ergonomía.
Nuevas opciones de personalización para atraer a aún más clientes.
Esta decisión estratégica refleja la confianza de Renault en su enfoque estilístico y su capacidad para establecer un diseño único en un mercado eléctrico a menudo considerado demasiado uniforme.
¿Qué futuro espera al Renault 5 en el mercado de eléctricos? #
Con la incorporación de baterías LFP y la preservación de su fuerte identidad visual, el Renault 5 E-Tech se perfila como un actor clave en el mercado de coches eléctricos compactos asequibles. Sin embargo, la competencia sigue creciendo, con modelos como el Peugeot e-208, la Fiat 500e y la Dacia Spring que también buscan democratizar el acceso a la movilidad eléctrica.
Sorpresa en Audi: el nuevo A6 2025 resiste a la electrificación y mantiene sus motores de combustión.
Aquí están las ventajas que podrían permitir al Renault 5 mantener su liderazgo en este segmento:
Un precio más competitivo gracias a la reducción de costos de producción.
Un diseño distintivo y fácilmente reconocible.
Tecnología probada y un buen equilibrio entre autonomía y precio.
Una imagen de marca sólida, aprovechando la reputación de Renault en electrificación.
Al adoptar una estrategia basada en la accesibilidad y una identidad visual fuerte, Renault espera convertir al Renault 5 en una referencia duradera en el mercado de coches eléctricos compactos. Si la marca logra mantener un precio atractivo mientras mejora aún más su rendimiento, es muy probable que este modelo continúe atrayendo a numerosos conductores urbanos y periurbanos que buscan un vehículo eléctrico práctico, económico y lleno de carácter.