Con la llegada del MG ZS Hybrid+ 2025, la marca británica-china prosigue su estrategia en el competitivo mercado europeo de SUV híbridos compactos. Este modelo actualizado presenta un diseño más maduro y dinámico, con una parrilla rediseñada, faros más delgados y un estilo más audaz. Sus dimensiones también han cambiado, aumentando de 4,32 a 4,43 metros, lo que le permite competir directamente con referentes como el Toyota Yaris Cross y el Renault Captur E-Tech Hybrid.
El interior también ha recibido una mejora significativa, incorporando materiales de mayor calidad y una pantalla táctil central más grande, integrada en una interfaz digital renovada. La habitabilidad sigue siendo uno de los puntos fuertes del coche, ofreciendo un amplio espacio para los pasajeros y un maletero optimizado para el uso familiar.
Más que una simple evolución económica #
Durante mucho tiempo, MG ha sido asociada al segmento de bajo costo, especialmente debido al éxito de su ZS de gasolina, un SUV asequible y bien equipado que ha impulsado el ascenso vertiginoso de la marca en Europa. Sin embargo, el nuevo ZS Hybrid+ representa un cambio drástico en esta percepción, sin renunciar al fuerte relación calidad-precio que caracteriza a MG.
Sorpresa en Audi: el nuevo A6 2025 resiste a la electrificación y mantiene sus motores de combustión
Este modelo completamente nuevo coexiste con su predecesor, pero se destaca por un salto cualitativo significativo. Lejos de ser un simple restyling, el ZS Hybrid+ representa una verdadera evolución tecnológica que lo coloca en competencia directa con los referentes del segmento, especialmente Toyota.
Un sistema híbrido real, no un simple mild hybrid #
A diferencia de muchos fabricantes que se limitan a ofrecer hibridaciones ligeras de 48V (como Citroën y Opel), MG ha decidido optar por un sistema híbrido completo comparable al de Toyota. Esta motorización Hybrid+ combina:
- Un motor de gasolina de 1.5L con 102 CV
- Un potente motor eléctrico de 136 CV
- Una batería de 1.83 kWh
- Una transmisión automática de 3 marchas
La potencia total es de 197 CV, lo que permite al SUV acelerar de 0 a 100 km/h en 8.7 segundos, con un consumo homologado de solo 5 litros cada 100 km según WLTP. En condiciones reales, durante las pruebas, el consumo se estabiliza alrededor de 6 litros, un poco más que el de un Toyota Yaris Cross, pero aún sobresaliente para un SUV de esta categoría.
Progresos en tecnología y calidad #
El MG ZS Hybrid+ representa una mejora sustancial en la calidad percibida y los equipos tecnológicos. Incluso en la versión Standard a 20,490€, este SUV incluye:
Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027
- Un tablero digital de 7 pulgadas
- Una pantalla de infoentretenimiento de 10.25 pulgadas
- Una cámara de reversa
- Sensores de estacionamiento traseros
- Aire acondicionado automático
- Sistemas MG Pilot y MG iSmart Lite
Investigadores franceses proponen una solución a los vehículos eléctricos inalcanzables
Las versiones superiores, Confort y Lujo, añaden equipos premium como llantas de aleación de hasta 18 pulgadas, faros LED, una pantalla de 12.3 pulgadas, una cámara de 360°, acceso sin llave, asientos calefaccionados y ajustes eléctricos para el asiento del conductor.
La ventaja del precio que hace la diferencia #
Aunque el ZS Hybrid+ es significativamente más caro que su versión a gasolina (14,390€), su posicionamiento en el mercado sigue siendo extremadamente competitivo frente a la competencia:
- MG ZS Hybrid+: desde 20,490€
- Toyota Yaris Cross: desde 25,200€
- Opel Frontera Hybrid 48V: desde 23,000€
- Citroën C3 Aircross Hybrid 48V: desde 23,980€
Con una diferencia de casi 4,700€ respecto al líder Toyota, y al ofrecer tecnología híbrida completa (a diferencia de las soluciones de 48V de Stellantis), el ZS Hybrid+ se establece como una alternativa viable para los consumidores que buscan movilidad híbrida sin comprometer su presupuesto.
Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido
La compra inteligente del 2025 #
El MG ZS Hybrid+ logra la proeza de ofrecer tecnología híbrida avanzada, generalmente reservada para marcas premium como Toyota, a un precio notablemente más asequible. Este posicionamiento único, junto con prestaciones y calidad notablemente mejoradas, lo convierte potencialmente en la compra de automóvil más inteligente de 2025 para aquellos conductores que desean adoptar la hibridación sin arruinarse.
Lejos de los clichés sobre marcas chinas de bajo costo, MG demuestra con este modelo su capacidad para fabricar vehículos tecnológicamente avanzados, ecológicamente responsables y económicamente accesibles, una combinación que podría inquietar al gigante Toyota en los próximos años.