La icónica Renault 4 regresa en versión SUV eléctrico, desafiando a los líderes del mercado

El Renault 4, uno de los modelos más icónicos en la historia del automóvil, regresa con una nueva propuesta. Llamado Renault 4 E-Tech, este modelo reinterpreta la leyenda de la “4L” en una versión 100 % eléctrica, fusionando un diseño retro-moderno con tecnología avanzada. Ya muy esperado, está disponible en España, donde los clientes que reservaron un R4 Pass tienen prioridad para completar su pedido hasta el 11 de marzo. A partir del 12 de marzo, las ventas se abrirán al público en general.

Con este lanzamiento, Renault aprovecha el éxito de las ediciones eléctricas de modelos emblemáticos. Después de la R5, que ha conquistado a una nueva generación de conductores, el Renault 4 E-Tech busca apelar a la nostalgia y ofrecer una alternativa viable a los SUV urbanos eléctricos. Su posicionamiento en el mercado y sus prestaciones lo convierten en un competidor directo del BYD Atto 2 y del Jeep Avenger eléctrico, que actualmente lideran este segmento.

Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027

Vista frontal del Renault 4 E-Tech, destacando su diseño moderno y su pintura bicolor personalizada.
El Renault 4 E-Tech presenta una pintura personalizada de dos tonos, combinando colores retro con toques modernos, resaltando su estilo único y su legado emblemático.

Un diseño neo-retro fiel al espíritu de la 4L #

Desde el primer vistazo, el Renault 4 E-Tech recuerda a su famoso antecesor. Las líneas redondeadas, la silueta alta y los faros circulares modernizados evocan el ADN de la “4L”, pero con una actualización contemporánea. La parte frontal mantiene la simplicidad que encantaba en el modelo original, mientras que la parrilla cerrada y los elementos aerodinámicos optimizados indican que se trata, ante todo, de un vehículo diseñado para la electrificación.

Este micro-SUV turbo con transmisión manual desafía los estándares: la versión asequible que revoluciona la movilidad urbana.

El interior se caracteriza por un estilo minimalista pero tecnológicamente avanzado. El tablero digital, combinado con una pantalla táctil central, ofrece una experiencia de usuario fluida y conectada. Renault se ha asegurado de mantener un amplio espacio interior, en línea con el enfoque práctico del modelo original. El maletero espacioso y los numerosos compartimentos satisfacen las necesidades diarias, ya sea en entornos urbanos o en escapadas más largas.

Vista 3/4 frontal del Renault 4 E-Tech, poniendo de relieve su diseño retro-moderno y su iconografía.
El Renault 4 E-Tech reinterpreta la emblemática “4L” con un diseño neo-retro y un toque futurista, fiel a su legado.

Una autonomía adecuada para las necesidades modernas #

El Renault 4 E-Tech se ofrece en dos versiones de motorización. La primera, equipada con un motor eléctrico de 120 caballos y una batería de 40 kWh, permite una autonomía de 308 km según el ciclo WLTP. Esta configuración es ideal para un uso urbano, donde la eficiencia energética y la carga rápida son de suma importancia.

Para los que buscan más versatilidad, Renault ofrece una versión más poderosa, con un motor de 150 caballos y una batería de 52 kWh. Con una autonomía de 409 km en condiciones óptimas, este modelo cumple con las expectativas de los conductores que realizan viajes más largos. Gracias a un sistema de carga rápida, es posible recuperar una gran parte de la autonomía en menos de 30 minutos, una ventaja clave frente a la competencia.

Vista del cockpit del Renault 4 E-Tech, ilustrando la doble pantalla digital y la interfaz conectada.
El cockpit del Renault 4 E-Tech integra dos pantallas digitales, combinando instrumentación y sistema multimedia, para una experiencia de conducción intuitiva y conectada.

Un precio competitivo para un modelo emblemático #

Renault ha decidido situar su Renault 4 E-Tech en un rango de precios accesible para un vehículo eléctrico moderno. En España, la versión básica se comercializa a 28 555 euros, mientras que las versiones más equipadas, como la terminación Iconic, alcanzan 35 424 euros. Este precio se mantiene competitivo ante las alternativas ofrecidas por los fabricantes chinos y europeos, especialmente considerando que las ayudas gubernamentales pueden reducir aún más la factura final.

El pionero poco conocido de los coches compactos de alta tecnología: ni Toyota ni Tesla fueron los primeros.

El Renault 4 E-Tech marca una nueva fase en la estrategia de la marca, que apuesta por la emoción y la herencia automotriz para acelerar la transición hacia la electrificación. Al igual que la R5 eléctrica, este modelo apela a la fibra nostálgica mientras incorpora innovaciones técnicas que pueden atraer a un público amplio. Con su llegada a España y pronto a otros mercados europeos, no hay duda de que esta reinterpretación moderna de la legendaria “4L” despertará el interés tanto de los aficionados al automóvil como de los conductores en busca de una alternativa eléctrica estilizada y funcional.

Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido

Vista trasera del Renault 4 E-Tech, ilustrando su firma lumínica LED y su portón vertical.
En la parte trasera, el Renault 4 E-Tech conserva un portón vertical y una firma lumínica distintiva, un homenaje a la original “4L”.

¿Un éxito asegurado o un riesgo calculado? #

Aunque el Renault 4 E-Tech destaca por su diseño y precios atractivos, tendrá que enfrentarse a una competencia feroz en el segmento de SUV eléctricos compactos. Los modelos asiáticos, cada vez más presentes en el mercado europeo, muestran características similares, a veces con una mayor autonomía. Por lo tanto, el éxito del modelo dependerá de la capacidad de Renault para capitalizar su legado y la confianza de sus clientes tradicionales.

Cualquiera que sea el caso, con este lanzamiento, Renault confirma su ambición de ser un actor clave en la electrificación, combinando innovación, accesibilidad y un homenaje al pasado. La llegada de este modelo podría ser uno de los grandes éxitos eléctricos de la marca en los próximos años.

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión