Mitos sobre los coches eléctricos que hasta los conductores informados siguen creyendo

La transición hacia la movilidad eléctrica es uno de los cambios más significativos que ha experimentado la industria automotriz desde sus inicios. Sin embargo, a pesar de los avances tecnológicos importantes y de su creciente presencia en nuestras carreteras, persisten muchos mitos en torno a estos vehículos.

A pesar de que los vehículos eléctricos debutaron en la industria automotriz hace años, todavía es necesario desmentir las creencias erróneas asociadas con la tecnología de emisiones cero. Percepciones equivocadas sobre la autonomía limitada, los interminables tiempos de recarga y la vida útil de las baterías continúan afectando negativamente la percepción de muchos conductores potenciales.

Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027

Vista de un coche eléctrico cargando en una estación pública.
A diferencia de lo que se cree, la autonomía de los vehículos eléctricos a menudo supera los 300 km, y la red de carga se expande rápidamente.

Estos mitos persistentes son un verdadero obstáculo para la adopción masiva de vehículos eléctricos, creando una brecha entre la realidad tecnológica actual y la percepción del público general. Por lo tanto, es fundamental desmantelar estas creencias para que los conductores puedan tomar decisiones informadas basadas en hechos objetivos en lugar de en información desactualizada o incorrecta.

¿Son realmente ecológicos los coches eléctricos?

Uno de los principales argumentos en contra de los coches eléctricos es su supuesta débil contribución a la reducción de emisiones de CO₂ a lo largo de su ciclo de vida. Sin embargo, estudios recientes indican que, incluso considerando la producción de baterías y electricidad, los vehículos eléctricos emiten en promedio un 55 % menos de CO₂ que sus homólogos de combustión interna. En Francia, donde la electricidad proviene en su mayoría de fuentes nucleares, esta reducción llega incluso al 80 %.

Supercoche eléctrico BYD de 1300 caballos, competidor directo del Porsche Taycan

¿Las baterías se degradan rápidamente?

Otro mito se refiere a la durabilidad de las baterías. En realidad, las baterías modernas están diseñadas para durar cientos de miles de kilómetros. Además, muchos fabricantes ofrecen garantías de hasta 8 años o 200,000 kilómetros, asegurando así su fiabilidad a largo plazo.

Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido

¿Son las coches eléctricos menos fiables que los coches de combustión?

Algunos conductores piensan que los vehículos eléctricos son menos fiables que los modelos de gasolina o diésel. No obstante, poseen menos piezas móviles, lo cual reduce el riesgo de averías y los costos de mantenimiento. De hecho, estudios han demostrado que los coches eléctricos son más fiables que sus equivalentes de combustión interna.

¿Se puede lavar un coche eléctrico en una estación de lavado convencional?

Es común pensar que los vehículos eléctricos no pueden limpiarse en estaciones de lavado tradicionales debido al agua y la electricidad. Sin embargo, estos vehículos están diseñados para resistir el agua, al igual que los coches de combustión, y por lo tanto se pueden lavar sin problemas en las estaciones de lavado convencionales.

¿Pueden los coches eléctricos circular bajo la lluvia o atravesar charcos?

Algunas personas temen que los vehículos eléctricos no sean seguros bajo la lluvia o cuando atraviesan charcos. En realidad, estos vehículos cumplen con las mismas normas de seguridad que los coches de combustión y son totalmente capaces de circular en condiciones húmedas.

Para leer La aventura al alcance de todos: el 4×4 que todos esperaban transforma el mercado con su precio inigualable

Prueba de seguridad contra incendios en un coche eléctrico.
A diferencia de los mitos, los coches eléctricos son diez veces menos propensos a incendiarse que los vehículos de combustión.

¿Son los coches eléctricos más propensos a incendiarse?

Incidentes aislados han alimentado la creencia de que los coches eléctricos son más susceptibles a incendios. Sin embargo, estudios han demostrado que los vehículos de combustión son diez veces más propensos a incendiarse que los coches eléctricos.

Este SUV híbrido familiar consume 6 l/100 km y ofrece 7 años de garantía: la revolución que las familias estaban esperando.

¿Son demasiados caros los coches eléctricos?

El costo inicial de un coche eléctrico puede ser más alto que el de un coche de combustión. Sin embargo, los costos operativos más bajos, las incentivos fiscales y los ahorros en combustible pueden compensar esta diferencia a lo largo de la vida del vehículo.

Batería de coche eléctrico en corte, mostrando su diseño avanzado.
Las baterías modernas están diseñadas para durar cientos de miles de kilómetros, con garantías de hasta 8 años.

¿Los coches eléctricos tienen una autonomía insuficiente?

La autonomía de los coches eléctricos ha aumentado considerablemente en los últimos años, con muchos modelos ofreciendo más de 300 kilómetros por carga, lo cual es suficiente para la mayoría de los viajes diarios.

¿Las infraestructuras de carga son insuficientes?

Aunque la red de estaciones de carga aún se encuentra en desarrollo, está experimentando un rápido crecimiento, lo que hace que la carga sea cada vez más accesible, especialmente en áreas urbanas.

Para leer El mítico SUV se transforma: descubre su versión más avanzada hasta ahora

En conclusión, es esencial estar bien informado y no dejarse llevar por ideas preconcebidas. Los coches eléctricos ofrecen múltiples ventajas y representan una alternativa viable a los vehículos de combustión.

Para leer La opción perfecta para la familia no es china: eficiente como un diésel y con un maletero que supera a los SUV

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión