La fábrica de Villaverde, situada al sur de Madrid, alberga un verdadero tesoro automovilístico que muchos desconocen. Mientras el mercado se aleja progresivamente de las tradicionales berlinas compactas, Citroën ha decidido reinventar la categoría con el nuevo C4 de última generación. Este crossover ingenioso combina el ADN de una compacta con la estética de un SUV, manteniendo un precio accesible que desafía a la competencia. Su excepcional consumo de 4,7 l/100 km, sumado a su certificación ecológica y un maletero adaptado a las necesidades familiares, lo convierte en una oferta de valor aún rara en el mercado actual.
Ubicado a medio camino entre una compacta y un SUV, el C4 no busca imponerse por la fuerza, sino por su suave confort, la inteligencia de sus elecciones técnicas y la coherencia de su posicionamiento en precio.
Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027
Un diseño que destaca frente a la competencia #
Desde el primer vistazo, el Citroën C4 llama la atención. Su aspecto de crossover con forma de SUV coupé rompe los moldes de la berlina compacta habitual. Las líneas tensión de la carrocería, la altura ligeramente aumentada y los protectores de la carrocería sugieren claramente un espíritu aventurero urbano, sin caer en excesos.
Al volante del Mitsubishi Outlander PHEV: el pionero híbrido enchufable hace su gran regreso
La parte delantera mantiene la firma de Citroën con sus chevrones extendidos hasta los faros finos, mientras que la parte trasera presenta una silueta fugaz inspirada en los fastback. Este diseño audaz, características de la marca, no deja a nadie indiferente: el C4 no copia a nadie, ofrece su propia visión del coche compacto moderno.
Una motorización híbrida discreta pero eficaz #
En el corazón del C4, Citroën ha apostado por una mecanismo híbrido ligero de 48V, que se alinea perfectamente con las expectativas actuales. El modelo básico desarrolla 100 caballos de fuerza, lo cual es suficiente para usos urbanos y periurbanos. Los consumos oscilan entre 4,7 y 4,8 L/100 km, cifra bastante razonable para un vehículo de esta categoría, gracias a la asistencia eléctrica en fases de aceleración y en conducción a baja carga.
Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido
Sin embargo, para quienes buscan un poco más de dinamismo, también está disponible una versión híbrida de 136 caballos, ofreciendo una experiencia de conducción superior manteniendo la etiqueta ECO, un valioso pasaporte para circular libremente en grandes ciudades.
Este sistema híbrido ligero no requiere carga externa: la batería se regenera automáticamente durante las frenadas y desaceleraciones, lo que hace que su uso sea completamente transparente para el usuario.
Un confort de referencia de Citroën #
Donde Citroën realmente destaca es en el confort de marcha. Y el C4 no se queda atrás en esto. Gracias a sus suspensiones con topes hidráulicos progresivos, el vehículo ofrece un nivel de suavidad y filtraje que pocos competidores igualan en este rango de precios.
En el interior, la atmósfera es cuidada, con asientos suaves, una posición de conducción elevada y una ergonomía intuitiva. La instrumentación digital es clara, la pantalla táctil central está bien integrada y la compatibilidad Apple CarPlay / Android Auto permite mantenerse conectado sin esfuerzo.
El C4 se presenta como un espacio acogedor, relajante y fácil de manejar en el día a día, tanto para el conductor como para los pasajeros traseros, quienes disfrutan de un espacio adecuado para las piernas.
Un precio que lo convierte en una alternativa real #
Uno de los puntos fuertes del Citroën C4 es su posicionamiento de precio. Para un modelo híbrido con un buen nivel de equipamiento, acabados cuidados y fabricación europea, se sitúa en el mismo rango que un Dacia Duster, ofreciendo a la vez un diseño más refinado y un confort superior.
Este SUV de 22,000 € desafía las ideas preconcebidas: tamaño generoso y etiqueta ECO sin electrificación
Para leer El mítico SUV se transforma: descubre su versión más avanzada hasta ahora
Es esta combinación de argumentos racionales y emocionales la que resulta efectiva. El cliente típico del C4 no busca necesariamente el último gadget de moda, sino más bien un automóvil homogéneo, confiable, agradable y adecuado a la movilidad moderna.
Conclusión: una elección inteligente, local y pertinente #
En una época en que elegir un automóvil se ha convertido en un verdadero rompecabezas entre regulaciones, autonomía, motorización y precios, el Citroën C4 híbrido 2025 ofrece una respuesta sensata.
No busca deslumbrar con potencia o tecnología, sino que ofrece una visión tranquila y coherente del coche para el día a día. Con su motor híbrido simple pero efectivo, su confort de referencia, su fabricación española y su precio razonable, se posiciona como una verdadera opción inteligente para familias y trabajadores urbanos.
¿Y si ese fuera, finalmente, el futuro del coche compacto? Un coche que no lo hace todo, pero lo hace todo bien.