Recientemente avistado en fase de pruebas bajo camuflaje, el Baby Defender presenta una línea inconfundible: faros redondos, capó horizontal, parabrisas recto, volúmenes cúbicos… todo está presente, pero en un formato más pequeño. La meta es evidente: mantener el ADN del Defender, mientras se adapta su tamaño a un uso más urbano y versátil.
Este futuro modelo servirá para expandir la gama actual, que ya incluye los Defender 90, 110 y 130, pero con un enfoque más accesible, tanto en dimensiones como – se espera – en precio.
Una plataforma 100 % eléctrica compartida con el futuro Evoque #
Bajo su robusta carrocería, el Baby Defender se apoyará en la nueva plataforma EMA (Electric Modular Architecture) de Jaguar Land Rover. Esta base técnica está diseñada para:
- Una motorización completamente eléctrica
- Una autonomía de más de 400 km WLTP
- Una carga rápida en corriente continua
- Y una compatibilidad con las últimas ayudas para la conducción autónoma
Compartirá así sus fundamentos técnicos con las próximas generaciones del Range Rover Evoque y del Discovery Sport, que también se espera que sean eléctricos para 2026-2027.
La meta de Land Rover es clara: acelerar la electrificación de su gama sin perder su imagen de marca premium y aventurera.
Un Defender para todos? Entre tradición y transición #
El Defender ha sido durante mucho tiempo el símbolo del vehículo utilitario por excelencia, antes de convertirse en un SUV premium altamente tecnológico. Con este «baby», Land Rover intenta reconciliar su pasado y su futuro: ofrecer un vehículo más accesible, más compacto, pero siempre diseñado para el off-road.
Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027
Esto podría permitir que la marca captara una clientela más joven, tanto urbana como semiurbana, que valora la imagen del Defender pero que se siente intimidada por el tamaño y el precio de las versiones actuales.
Podríamos imaginar:
- Un precio inicial por debajo de 60 000 €
- Versiones 4×4 con bloqueo electrónico
- Packs de opciones para personalizar las capacidades off-road
Lanzamiento previsto para 2027, con ambición mundial #
Land Rover planea una comercialización global del Baby Defender a partir de 2027, primero en el Reino Unido, y luego en Europa y América del Norte. Este lanzamiento debería coincidir con el de varios otros modelos eléctricos del grupo, en el contexto de la reestructuración estratégica de JLR en cuatro entidades distintas: Defender, Discovery, Range Rover y Jaguar.
El Baby Defender pretende así fortalecer esta visión, creando una entrada eléctrica y versátil al universo Defender, y al mismo tiempo cumpliendo con las exigencias medioambientales futuras (normas de CO₂, ZFE, electrificación de las gamas premium).
Para leer Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido
Un pequeño Defender, pero con grandes ambiciones #
Con el Baby Defender, Land Rover no se limita a reducir las proporciones de su SUV emblemático. Lo transforma, lo adapta y lo lleva al ámbito eléctrico, sin perder su esencia. Este modelo podría convertirse en un auténtico superventas global, capaz de competir con el futuro Jeep Avenger 4xe, el Renault 4 eléctrico, o el Ineos Fusilier.
Una apuesta arriesgada, pero coherente, en una época donde la aventura también pasa por las estaciones de carga.
Fuente: autocar_official