El Kia Tasgler no es un prototipo presentado en un salón, ni mucho menos un modelo que se haya anunciado en las agendas de la marca surcoreana. Este vehículo es un ejercicio digital de diseño, creado por el diseñador malayo Theophilus Chin, quien es conocido en Instagram como @theottle. Apasionado por las reinterpretaciones creativas y las exploraciones estéticas, este artista ha concebido un SUV innovador de tres puertas, con un marcado estilo off-road.
El nombre “Tasgler” hace una clara referencia a la camioneta Kia Tasman, que fue recientemente presentada por el fabricante, combinada con una alusión al Jeep Wrangler. El resultado es una silueta corta y compacta, diseñada para la aventura, que parece sacada de un catálogo de vehículos de expedición. Todo esto se presenta con un acabado moderno, alineado con los estándares actuales del diseño de Kia.
Un diseño que redefine los estándares del 4×4 tradicional #
El Kia Tasgler cautiva desde el primer vistazo gracias a su apariencia robusta y compacta. Toma elementos visuales del Tasman pero presenta una configuración novedosa: un chasis más corto, tres puertas, un techo rígido removible y una carrocería elevada. Las aletas anchas, los neumáticos todoterreno, las líneas angulosas y las superficies acristaladas reducidas evocan inmediatamente los principios del vehículo de exploración auténtico.
La última novedad de Subaru es un SUV familiar que combina las mejores características de un 4×4 y es más potente que una WRX STI
No obstante, más allá de su silueta masculina, el Tasgler despierta curiosidad por su posible posición en el mercado. No es un SUV urbano ni un todoterreno extremo, sino que ocupa una rara nicho hoy en día: el de los pequeños 4×4 con un diseño decidido, recordando a modelos icónicos como el Suzuki Jimny o el antiguo Defender de tres puertas. Esta escasez es precisamente lo que hace que este diseño sea tan deseable, alineándose con la creciente demanda de vehículos compactos y carismáticos.
Un proyecto atractivo, pero sin futuro en Kia #
Por muy atractivo que sea, el Kia Tasgler es, en este momento, solo un ejercicio de diseño sin aspiraciones comerciales. Kia no ha expresado ninguna intención de fabricar un modelo como este, y todo indica que esta creación permanecerá en el ámbito de los renders digitales. La razón: desarrollar un 4×4 compacto de tres puertas requeriría una inversión considerable, difícil de justificar en un mercado dominado por SUV familiares y vehículos eléctricos.
El SUV híbrido de 7 plazas que revoluciona el mercado: precio equivalente al diésel con un maletero gigante
Además, las exigencias de homologación, seguridad y rentabilidad hacen que este tipo de vehículo sea complicado de rentabilizar. Incluso marcas especializadas en todoterreno tienen dificultades hoy en día para mantener modelos de tres puertas en su oferta, debido a la escasa demanda y la presión de las normativas ambientales. Así, el Tasgler podría quedar como un “y si…” en el mundo del automóvil.
La fascinación por los SUV compactos con carácter #
El éxito viral del Kia Tasgler demuestra, sin embargo, que el interés por los pequeños aventureros sigue intacto. Estos vehículos representan un tipo de libertad automovilística, a contracorriente de los SUV estériles y diseñados para la ciudad. Su tamaño reducido, su estética de todoterreno y su autenticidad atraen a una comunidad de entusiastas en busca de originalidad.
Los renders digitales como el de Theophilus Chin desempeñan un papel crucial aquí: amplían los límites de la imaginación industrial, fomentan el debate e incluso pueden influir en las decisiones de los fabricantes. Aunque sea un proyecto ficticio, algo como el Tasgler permite probar una idea, crear expectativas e incluso despertar tendencias. Y si en un futuro Kia decides tomar el riesgo, ya habría conquistado muchos corazones.