Esta compacta japonesa no lleva el logo de Renault, pero compite con el Clio híbrido

Detrás de un logo japonés se encuentra una de las tecnologías francesas más destacadas del momento. La nueva Mitsubishi Colt híbrida ya está disponible en Francia y, aunque no lleva el distintivo de Renault, se basa completamente en la plataforma de la Renault Clio E-Tech. Presenta las mismas dimensiones, la misma tecnología y un habitáculo similar; el único cambio es su identidad visual.

Vista lateral de la Mitsubishi Colt híbrida 2024, un utilitario compacto construido sobre la base de la Renault Clio.
La Mitsubishi Colt híbrida presenta las mismas proporciones y silueta que la Clio, con un diseño discreto y tecnología conocida. © Mitsubishi Motors

Esta estrategia de ingeniería compartida entre la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi permite a Mitsubishi ampliar rápidamente su oferta en Europa. Para los conductores franceses, representa una alternativa viable a la Clio híbrida, bajo un distintivo diferente y a veces con propuestas comerciales más agresivas.

Para leer Genesis X Gran Equator: el próximo buque insignia eléctrico se perfila para 2027

Una tecnología híbrida E-Tech fiable y altamente eficiente #

La Mitsubishi Colt incorpora el sistema E-Tech de 145 CV, que combina un motor de gasolina 1.6 con dos motores eléctricos, todo esto acoplado a una transmisión automática multimodo sin embrague. Esta configuración permite a la Colt operar hasta un 80 % del tiempo en modo eléctrico en entornos urbanos, con un consumo promedio de 4,2 l/100 km.

Parálisis automovilística en España: la falla eléctrica provoca una caída del 60% en las matriculaciones

Sin necesidad de recarga, esta tecnología híbrida no recargable es ideal para trayectos urbanos y periurbanos. La experiencia de Renault en este ámbito asegura una eficiencia energética reconocida, con emisiones de CO₂ controladas y una etiqueta Crit’Air 1, que permite el acceso a las ZFE.

Frente de la Mitsubishi Colt híbrida 2024 con parrilla rediseñada y ópticas LED.
La parte frontal de la Mitsubishi Colt híbrida se caracteriza por una parrilla específica y un distintivo japonés que oculta su parentesco técnico con la Clio.

Un formato compacto y bien equipado desde las versiones básicas #

Con 4,05 metros de longitud, la Mitsubishi Colt tiene exactamente las mismas dimensiones que la Clio. Ofrece una habitabilidad aceptable en la parte trasera, un maletero de 301 litros y un comportamiento en carretera equilibrado. El equipamiento es similar, con pantalla táctil, Apple CarPlay/Android Auto, sistemas de asistencia al conductor, cámara de reversa y control de crucero adaptativo, dependiendo del acabado.

Para leer La aventura al alcance de todos: el 4×4 que todos esperaban transforma el mercado con su precio inigualable

El diseño exterior ha sido levemente actualizado, especialmente en la parrilla y las ópticas, pero los pasajeros acostumbrados a la Clio encontrarán rápidamente su lugar en el habitáculo. Así, la Colt se convierte en un clon discreto, orientado a quienes buscan eficacia sin tener que recurrir a una marca francófona de gran renombre.

Parte trasera de la Mitsubishi Colt híbrida 2024 con luces rediseñadas y emblema de Mitsubishi.
La parte trasera se asemeja a la de la Clio, pero el logo de Mitsubishi y algunos detalles estéticos la diferencian sutilmente.

Un verdadero gemelo técnico, a veces más competitivo en precio #

Introducida a partir de aproximadamente 22 990 € en su versión híbrida (precio igual o menor que el de la Clio según promociones), la Mitsubishi Colt atrae por su tecnología comprobada, su eficiencia y la garantía del fabricante de 5 años incluida de serie, frente a 2 años en Renault. Para aquellos que buscan un vehículo fiable, bien equipado y elegible para ayudas a la compra, la Colt híbrida se convierte en una opción muy relevante.

El todoterreno legendario se reinventa: descubre su versión más sofisticada hasta la fecha

Aunque sigue siendo discreta en nuestras carreteras, esta Mitsubishi merece ser notada. Porque detrás de su marca japonesa, se esconde lo mejor de la ingeniería Renault. Un falso japonés, una verdadera Clio, que podría convencerse a los compradores curiosos.

Para leer El mítico SUV se transforma: descubre su versión más avanzada hasta ahora

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión