Mercedes-AMG ha iniciado una importante ofensiva en el ámbito eléctrico. Mientras que muchas marcas de lujo, como Lamborghini y Maserati, todavía moderan sus planes para introducir modelos 100 % eléctricos, la división deportiva de Affalterbach está por revelar el modelo más potente de su historia. Con más de 1,000 caballos de fuerza anunciados, esta superberlina eléctrica se dirige directamente a competir con el Porsche Taycan Turbo GT.
Todo comenzó con un enigmático mensaje en redes sociales de AMG: “algo grande se aproxima”. Este teaser, que incluía una imagen oscura insinuando un perfil bajo y agresivo, reavivó pronto las especulaciones sobre el Vision AMG Concept de 2022, un prototipo que ya sugería las líneas estilísticas y tecnológicas futuras de la marca.
Para leer Outlander híbrido enchufable reinventado: 86 km de autonomía que lo transforman todo
La presentación oficial está programada para junio de 2025, un mes que promete ser explosivo, ya que Porsche también planea lanzar la nueva versión del Taycan. Así, el enfrentamiento entre estos dos gigantes alemanes será inminente.
Una nueva plataforma para alto rendimiento eléctrico #
Este nuevo modelo no será una simple versión AMG de un modelo de Mercedes-Benz existente. Se trata del primer vehículo diseñado completamente sobre la nueva plataforma AMG Electric Architecture (AMG.EA). Esta base fue creada exclusivamente para vehículos deportivos de alto rendimiento, optimizando la distribución de masas, la integración de baterías y la agilidad general.
AMG confía en una tecnología de vanguardia para llevar al límite lo eléctrico: motores de flujo axial suministrados por YASA, reconocidos por ofrecer una potencia comparable a la de los motores de flujo radial, pero con la mitad del peso. Esto garantiza aceleraciones impresionantes y una eficiencia energética optimizada, sin comprometer la autonomía.
Este enfoque representa un cambio radical respecto a lo que se había hecho hasta ahora, donde AMG solía “potenciar” modelos existentes de Mercedes. En este caso, el chasis, el diseño y el tren motriz serán 100 % AMG, concebido desde el inicio como un automóvil deportivo eléctrico puro.
Reina de los viajes largos: el Audi A6 Avant TDI recorre 1,100 km sin repostar y ofrece un confort excepcional.
Una estrategia audaz en un segmento en transformación #
Este modelo es también un mensaje contundente al mercado del lujo deportivo, donde Porsche domina con el Taycan, y Audi ha realizado su llegada con el RS e-tron GT. Hasta ahora, Mercedes-AMG había predominado principalmente con versiones térmicas o híbridas muy potentes. Pero con este lanzamiento, la marca claramente está cerrando un capítulo.
Este futuro modelo parece señalar la despedida del Mercedes-AMG GT Coupé de 4 puertas con motor de combustión, uno de los vehículos insignia de la gama actual. Es una manera de dar el paso a lo eléctrico, con aún más ambiciones: lograr la combinación perfecta entre rendimiento, confort eléctrico y diseño exclusivo.
Affalterbach pretende demostrar que los autos deportivos eléctricos no están destinados a la despersonalización. Por el contrario, pueden rediseñar la noción de deportividad, gracias al par instantáneo, a la precisión electrónica y a una libertad de diseño sin precedentes.
Un cara a cara con el Taycan Turbo GT #
Detrás de este futuro monstruo eléctrico se vislumbra un enfrentamiento estratégico entre Mercedes-AMG y Porsche, dos marcas con identidades muy marcadas. El Taycan Turbo GT, que cuenta con 1,100 caballos de fuerza y récords de rendimiento en pista, ha establecido un nuevo estándar. Mercedes-AMG está decidida a dar respuestas contundentes, y, tal vez, superarlas.
Más allá de los números, esta confrontación es simbólica: representa la reconstrucción del prestigio automovilístico alemán en la era eléctrica. Diseño, tecnología, eficiencia, exclusividad: todo se encuentra en juego.
Impacto deportivo: MG se encuentra trabajando en un coupé eléctrico de 510 caballos de fuerza para 2025.
Para leer Un modelo de monovolumen de lujo reta a los SUV con 87 km de autonomía eléctrica
Mercedes-AMG quiere demostrar que no es solo una marca asociada al rendimiento térmico, sino un jugador legítimo y proactivo en el futuro 100 % eléctrico. La cita es en junio para revelar lo que podría ser la superberlina eléctrica más extrema jamás fabricada en Alemania.