McLaren rompe barreras de género: su superdeportivo híbrido combina desempeño excepcional y 33 km de autonomía sin emisiones

Introducción a la McLaren Artura PHEV 2025 #

En el exclusivo ámbito de las supercars, pocos modelos logran unir altas prestaciones, elegancia y tecnología híbrida sin sacrificar la emoción al conducir. La nueva McLaren Artura PHEV 2025 acepta este reto con éxito. Esta segunda generación de Artura se actualiza con un potente V6 híbrido enchufable, incrementa su autonomía eléctrica, y ofrece una versión Spider para quienes disfrutan del aire libre.

Situada entre el modelo 720S y el GT en la línea de McLaren, la Artura está diseñada tanto para puristas como para aquellos que inician su camino en el emocionante mundo de las supercars. Con una plataforma ligera de fibra de carbono, un grupo motopropulsor híbrido que genera 700 caballos de fuerza y sistemas de asistencia a la conducción de última generación, promete una experiencia al volante que es a la vez visceral y responsable.

Diseño Excepcional: Estética y Funcionalidad #

Desde su exterior, la Artura 2025 refleja los pilares de la marca: una silueta baja y aerodinámica. Las tomas de aire laterales están cuidadosamente diseñadas para alimentar tanto al V6 como a la batería, a la vez que generan carga aerodinámica. En la parte frontal, los faros LED se presentan más estilizados, integrados en un parachoques rediseñado que optimiza el flujo de aire hacia los frenos y el difusor.

Para leer Cambio estratégico significativo: BYD renuncia a sus planes eléctricos en Europa ante un mercado desafiante

En la trasera, su destacado difusor y las salidas de escape elevadas reafirman que la Artura es un auténtico animal de pista. El capó motorizado revela su impresionante V6 híbrido, con elementos en fibra de carbono visibles según la versión elegida. Las llantas de 20 pulgadas alojan frenos de cerámica-carbono y están montadas sobre neumáticos Pirelli P-Zero Corsa, diseñados a medida.

Potente Motorización Híbrida #

El corazón de la Artura combina un V6 biturbo de 3.0 litros (con un ángulo de 120° para maximizar la compacidad) que genera 605 caballos de fuerza por sí solo, complementado por un motor eléctrico que se integra en la transmisión de doble embrague de 8 velocidades, aportando 95 caballos adicionales. Esto se traduce en un total de 700 caballos y 720 Nm de par, disponibles de forma instantánea.

Con una batería de iones de litio de 7.4 kWh, ofrece una autonomía eléctrica de 33 km. Si bien es una cifra modesta, es suficiente para desplazamientos urbanos o el acceso a zonas de bajas emisiones. En modo eléctrico, la Artura ofrece un silencio asombroso, algo poco común en el entorno de las supercars.

La transmisión es rápida y extremadamente precisa; McLaren ha eliminado la marcha atrás mecánica, utilizando el motor eléctrico para este propósito y así reducir el peso. Con esto, logra una aceleración de 0 a 100 km/h en 3.0 segundos, 0 a 200 en 8.3 segundos, y una velocidad máxima de 330 km/h.

Para leer MG presenta el U9, un SUV híbrido-diesel de 5,5 metros que rompe esquemas en el mercado automotriz

Chasis y Comportamiento: Precisión de Pilotaje #

La Artura se asienta sobre la nueva plataforma MCLA, que es más rígida que la de la 720S, pero más ligera gracias al uso intensivo de fibra de carbono. La distribución de pesos es casi perfecta, y el centro de gravedad se ha reducido gracias a la posición central de la batería.

En carretera, la Artura sorprende con su facilidad de manejo. La dirección hidráulica mantiene una sensibilidad excepcional, mientras que las suspensiones adaptativas Pilot Control ajustan la dureza en tiempo real, adaptándose a modos Comfort, Sport y Track. Incluso en el modo más extremo, esta supercar se siente precisa y nunca traicionera.

La regeneración durante el frenado es progresiva, mientras que los frenos de cerámica garantizan un agarre excepcional. En circuito, la Artura se destaca por sus trayectorias limpias, su capacidad para soportar frenazos tardíos y su asombrosa tracción al salir de las curvas.

Interior: Un Espacio de Lujo y Tecnología #

El interior está diseñado con un enfoque claro hacia el conductor. Los asientos tipo cubo ofrecen un soporte óptimo y pueden configurarse con o sin ajuste eléctrico. El cuadro digital se adapta a la posición del volante, y la pantalla táctil central incluye todas las funciones esenciales de forma ordenada.

Para leer Foxconn presenta su primer coche eléctrico para un enigmático fabricante japonés, desde el iPhone hasta la industria automotriz

McLaren ha optado por un enfoque minimalista controlado: sin botones innecesarios, todas las configuraciones (ESP, suspensión, transmisión) se controlan a través de dos diales en la consola central. El sistema de audio Bowers & Wilkins opcional convierte el habitáculo en una auténtica sala de conciertos, siempre que el motor no reclame atención.

En términos prácticos, el maletero delantero ofrece 160 litros de capacidad, lo que es suficiente para acomodar dos maletas de viaje. Aunque la Artura es una supercar, su diseño la hace versátil para escapadas de fin de semana.

Conclusión: Una Supercar Vanguardista y Responsable #

Con la Artura PHEV 2025, McLaren evidencia que la hibridación puede realzar el rendimiento sin renunciar a la emoción. Más rápida, más afilada, pero también más consciente de su entorno, logra un equilibrio raro entre agresividad y sensibilidad.

Su comportamiento en carretera ejemplar, su agilidad asombrosa y su tecnología de vanguardia la posicionan como un modelo referente para la próxima década. ¿Podría ser que conducir a 330 km/h sin remordimientos sea finalmente una realidad?

Para leer La nueva estrategia de Volvo en Europa: un XC70 híbrido con innovadoras características eléctricas

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión