Xiaomi presenta su SUV eléctrico el 22 de mayo, con producción inmediata para revolucionar el mercado

Desde el lanzamiento de su primer modelo eléctrico, la berlina SU7, Xiaomi ha dejado claras sus intenciones en el sector automotriz. Con el YU7, la marca da un paso decisivo: enfrentar directamente a uno de los referentes del mercado global de SUV eléctricos, el Tesla Model Y.

Previsto para el 22 de mayo de 2025, este nuevo SUV totalmente eléctrico busca combinar estilo, potencia, autonomía y conectividad, aprovechando la fuerza tecnológica e industrial del grupo Xiaomi. El objetivo es evidente: demostrar que la automoción china puede competir, e incluso superar, a las referencias estadounidenses.

Para leer La ilusión perfecta: con apariencia de deportiva, este compacto proporciona 131 km de autonomía sin usar una sola gota de gasolina

Perfil del Xiaomi YU7 2025 con silueta aerodinámica y línea de techo inclinada

El Xiaomi YU7 se caracteriza por un perfil dinámico con líneas tensas, una cintura alta y una silueta esbelta, casi tipo coupé. Un diseño que fusiona elegancia tecnológica con una deportiva marcada. © Xiaomi

Bajo su carrocería afilada y aerodinámica de casi 5 metros, el YU7 ofrece cifras impresionantes: hasta 680 caballos de fuerza en tracción integral, más de 800 km de autonomía (ciclo CLTC), y tecnologías que provienen directamente del ecosistema Xiaomi.

El imprescindible Made in Spain: fiabilidad excepcional y 4.9 litros cada 100 km por menos de 17,000 euros

No obstante, este SUV no aspira solo a impresionar en papel. Xiaomi promete una experiencia de usuario conectada y fluida, un diseño atractivo y un precio inicial que podría estar por debajo de la barrera simbólica de los 50,000 €. Esto podría desafiar a Tesla y sus modelos de alta gama.

A pocos días de su revelación oficial, aquí tienes todo lo que necesitas saber sobre este SUV eléctrico que podría alterar los equilibrios en el mercado europeo.

Frontal del Xiaomi YU7 2025 con firma luminosa LED horizontal y parrilla cerrada

La parte frontal del SUV expresa modernidad con una firma LED continua, una parrilla cerrada típica de los vehículos eléctricos y una mirada afilada. Un estilo limpio pero poderoso. © Xiaomi

Diseño y dimensiones: un SUV robusto y audaz #

Con una longitud de 4,99 metros y un distanciamiento de 3 metros, el Xiaomi YU7 presenta proporciones imponentes propias de un SUV de gama alta. Inspirado en sus líneas por la berlina SU7, adopta los elementos visuales del estilo Xiaomi: silueta fluida, firma luminosa alargada, manijas afiladas y superficies lisas para maximizar la aerodinámica.

En la parte trasera, la luneta extremadamente inclinada confiere una apariencia casi coupé, similar a un Model Y o un Polestar 4. El YU7 persevera en su enfoque de SUV deportivo premium, evitando caer en excesos estilísticos.

Para leer Rival japonesa de la M3 revela su impresionante V8, una joya exclusiva que no llegará a Europa

El diseño ha sido cuidadosamente elaborado para atraer tanto a consumidores europeos como chinos, logrando un equilibrio entre estatus, modernidad y cohesión. Xiaomi busca convertir al YU7 en un objeto tecnológico además de un vehículo, al igual que Tesla ha logrado con el Model Y.

Tablero del Xiaomi YU7 con pantalla central amplia e interfaz MIUI para coche

El puesto de conducción destaca por su conectividad, con una pantalla táctil panorámica, instrumentación digital y una interfaz de software fluida, diseñada para interactuar con el ecosistema Xiaomi. © Xiaomi

Rendimiento eléctrico: potencia y autonomía excepcional #

El Xiaomi YU7 tendrá dos versiones:

  • Una versión de tracción trasera, más accesible, que desarrolla 220 kW (299 caballos)
  • Una versión de tracción integral, equipada con dos motores que suman 508 kW (aproximadamente 680 caballos)

En su configuración más potente, el YU7 promete un rendimiento digno de una berlina deportiva, manteniendo el confort y la estabilidad de un gran SUV. Xiaomi anuncia un 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos, situándose al nivel del Tesla Model Y Performance.

En cuanto a autonomía, el fabricante ofrecerá dos baterías:

Para leer Un insaciable titán se transforma: 160 CV adicionales y un sistema 4×4 exclusivo para este todoterreno imparable

  • 96,3 kWh, con una autonomía de 670 km
  • 101,7 kWh, que promete hasta 835 km (ciclo CLTC)

Aún considerando ajustes según el ciclo WLTP, el YU7 se perfila como uno de los SUV eléctricos más duraderos del mercado, sin comprometer el rendimiento.

Motor eléctrico doble del Xiaomi YU7 2025 con batería de alta capacidad y tracción integral

El Xiaomi YU7 ofrece hasta 680 caballos gracias a dos motores sincrónicos de imán permanente, alimentados por una batería de 101,7 kWh. Esta configuración permite una tracción integral dinámica y una autonomía de hasta 835 km (ciclo CLTC). Un conjunto diseñado para combinar potencia, eficiencia y confort en largas distancias. © Xiaomi

Tecnología integrada: un ecosistema firmado por Xiaomi #

El Xiaomi YU7 integra un universo digital que refleja el ecosistema de la marca. Con una interfaz MIUI para coche, sincronización con smartphones Xiaomi, gestión inteligente de la navegación, recarga y preferencias del usuario: todo está diseñado para una experiencia conectada y completa.

La Golf GTI se electrifica: Volkswagen finalmente revela su monstruo sin emisiones, pero ¿ha tardado demasiado en hacerlo?

En su interior, cuenta con una pantalla central gigante, una visualización de realidad aumentada, instrumentación digital inmersiva, y un sistema de conducción autónoma de nivel 2+, que incluye control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril, gestión de tráfico y frenado predictivo.

La experiencia sonora y visual está potenciadaa con un sistema de audio de alta gama, iluminación ambiental personalizable y materiales premium en los acabados más altos.

Xiaomi no oculta sus intenciones de unir diseño, rendimiento y software, siguiendo el modelo de Tesla, pero apostando por una mejor relación calidad-precio.

Para leer El rey de las camionetas ha llegado: récord en autonomía eléctrica y precios reducidos que transforman el mercado

Vista trasera del Xiaomi YU7 2025 con franja LED continua y luneta inclinada

En la parte trasera, el Xiaomi YU7 presenta una banda luminosa de LED a lo ancho y una luneta muy inclinada, acentuando su apariencia de SUV coupé tecnológico. El logotipo de Xiaomi se integra sutilmente en el centro del maletero. © Xiaomi

Un competidor directo del Tesla Model Y… a un precio estratégico #

El Xiaomi YU7 será presentado oficialmente el 22 de mayo de 2025. Las primeras entregas se esperan en China poco después, antes de una posible expansión hacia Europa en 2026, especialmente en los mercados de Europa Central y del Sur, donde Xiaomi dispone de una sólida red de comercio electrónico.

El precio sugerido en China indica un costo inferior a 50,000 € para la versión de propulsión, y un posicionamiento altamente competitivo para la versión de doble motor. Esto podría socavar el dominio de precios de Tesla, ofreciendo mayor autonomía y un equipamiento similar.

Xiaomi está apostando por su imagen de marca tecnológica, su capacidad de producción ágil y su experiencia de usuario fluida para posicionarse en un segmento altamente competitivo. Si tiene éxito, el YU7 podría convertirse en el nuevo punto de entrada de alta gama en el mundo de los SUV eléctricos.

Tech y Motor es editado de forma independiente. Apoya a la redacción añadiéndonos a tus favoritos en Google Noticias:

Comparte tu opinión